Llevar las finanzas personales parece ser trabajo de contadores o administradores, no obstante, con ayuda de las apps puedes ir gestionando tus ingresos y egresos de forma más sencilla y visual, en el que puedas tener total control de tus movimientos sin necesidad de ser profesional.
Aplicación | Google Play | Apple Store |
Fintonic | ✓ | ✓ |
Whallet | ✓ | ✓ |
Spendee | ✓ | ✓ |
Toshl Finanzas | ✓ | ✓ |
1. Fintonic

Es una de las apps para España que permite gestionar tus finanzas y tener a mano los estados de tus cuentas bancarias y hacer ahorros de compras en Amazon al 0%, además, en caso de buscar seguros y préstamos, te recomienda hasta 50 entidades bancarias.
Ventajas
- Registro de forma rápida con tu correo electrónico y las claves de consulta de tu banco
- Cuenta con vistas y gráficas sencillas para cada sección
- Organiza tus tarjetas de bancos y seguros de distintas entidades
- Puedes organizar tus ahorros y movimientos por categorías: comida, viajes, colegiatura, cursos, apps, servicios, etc.
- Notifica en caso de comisiones, recibos dobles, vencimiento de seguros, entre otros
- Proyección de tus gastos del siguiente mes
- Compra en Amazon con un Cheque de regalo al 0% proporcionado por la app
Inconvenientes
- Pocas opciones de personalización de gastos a futuros como descuentos u ofertas en porcentaje o gastos que son periódicos y no mensuales
- Solo cuenta con categorías preestablecidas sin opción a la creación de categorías nuevas
- Las cuentas se organizan de acuerdo al modo que se fueron agregando
- A veces falla la sincronización con algunos bancos
- Las notificaciones por correo pueden llegar a la carpeta de spam
Enlaces: Google Play, App Store
2. Whallet

Es una herramienta web y móvil que permite la organización personal financiera introduciendo tus gastos por categoría que permite evaluar tus ingresos y egresos mensualmente.
Ventajas
- Funcionamiento sencillo con categorizador de gastos: salud, comida, alquiler, nómina, etc.
- Mide tus gastos e ingreso a través de gráficos y cálculos
- Ten a mano tu listado de movimientos de forma inmediata
- Evalúa rápidamente dónde realizas más gastos
- Realiza balances generales de tus ingresos y egresos
- Disponible para distintas monedas y 6 idiomas (español, inglés, ruso, chino, japonés y coreano)
Inconvenientes
- La aplicación se encuentra desactualizada, puede que no puede que al ingresar tus datos, estos no se almacenen de forma correcta
Enlaces: Google Play, App Store
3. Spendee

Controla y gestiona tus finanzas en un solo lugar, mantén un seguimiento de tus gastos, ahorros y presupuestos periódicos de forma rápida y segura.
Ventajas
- Tienes dos formas de uso a través del ingreso manual de datos o vinculando tus cuentas bancarias
- Puedes agregar presupuestos objetivos (familiares, personales…) y ahorros
- Visualiza tus ingresos y egreso a través de gráficas e infografías
- Distribuye tus gastos según tus necesidades, servicios, ropa, viajes, comida, cursos, préstamos, apps etc.
- Crea carteras compartidas con familiares o amigos, o carteras personalizadas para cosas puntuales
Inconvenientes
- La app no se logra vincular con algunos bancos como el de Santander
- No tiene la opción de gastos fijos y gastos recurrentes
- Sin opciones como cuentas por cobrar, pagar, realizar compras, utilidades, entre otras
- No permite editar errores en estados de cuenta si está vinculado a alguna banco
Enlaces: Google Play, App Store
4. Toshl Finanzas

Ten a disposición todos tus movimientos de tus finanzas en una sola aplicación. Vincula tus tarjetas, cuentas y servicios financieros, además puedes agregar el monto de tu dinero en efectivo.
Ventajas
- Ingresa tus datos de forma automática vinculando tus bancos con la app o puedes incorporar datos de forma manual
- Especifica tu registro agregando etiquetas cuentas, descripciones, recordatorios, fotos de tus recibos y demás opciones
- Visualiza tu balance general de gastos e ingresos mensuales a través de gráficos estadísticos y mapa de gastos
- Organiza tus objetivos presupuestarios por cuenta, categoría o etiquetas
- Realiza proyecciones de tus presupuesto en distintos lapsos de tiempo
- Notificaciones constantes según tus necesidades
- Sincronización inmediata con tus distintos dispositivos
- Realiza copias de seguridad
- Disponible en más de 150 monedas y divisas diferentes, incluidas las criptomonedas
- Está disponible a nivel mundial diversos países de Europa y el continente americano
- Importa tus datos bancarios a través de la aplicación web en formatos Excel, OFX, CSV…
- Vinculación con los bancos conocidos como Santander, Carrefour Banco de Sabadell, Banco Popular, BBVA, Bankia, entre otros
Inconvenientes
- Puedes disponer de todos los servicios con una prueba de 30 días gratis, del resto opciones como la importación de datos automáticos y el ingreso de cuentas financieras y presupuestos ilimitados son versiones premium
- La opción de autocategorización puede ser imprecisa
- Errores en la sincronización bancaria
Enlaces: Google Play, App Store