¿Te pasa que en tu día a día tienes varios compromisos o cosas puntuales que hacer y se te olvidan?
La tecnología puede ser tu amiga para desarrollarte de diversas áreas, como estudiante, profesional o simplemente en lo cotidiano de la vida; y puedes apoyarte para adquirir el hábito de organización a través de apps tipo agenda, calendario, recordatorio o alarma de actividades.
Aplicación | Google Play | Apple Store |
Google Calendar | ✓ | ✓ |
TickTick | ✓ | ✓ |
Trello | ✓ | ✓ |
Habitica | ✓ | ✓ |
Todoist | ✓ | ✓ |
1. Google Calendar

Es de las aplicaciones más utilizadas y que constantemente Google se ha dedicado a mejorar, para que la experiencia del usuario sea satisfactoria y ayude en el día a día de las personas productivamente.
Ventajas
- Planifica en tu calendario actividades diarias, semanales o mensuales
- Cuenta con notificación o recordatorio de alarma antes de las actividades, incluso tiene la opción de notificación al correo
- Añade automáticamente eventos vinculados con las apps de Google (fit, shooping, finance, flights, trips, classroom, etc.)
- Agrega tareas diarias o para algún evento programado
- Crea objetivos con notificaciones repetitivos o periódicos con una determinada hora
- Usa la opción 'Encontrar un hueco' para agendar alguna automáticamente alguna tarea en algún espacio disponible
- Puedes adjuntar archivos en tus recordatorios, agregar enlaces, escribir listados o viñetas y personalizar tus tareas con algún color
- Con solo tu correo sincroniza todos tus dispositivos, tablet, ordenador, smartphone o portátil
- Tiene diversas vista para la organización en el calendario por día, semana, mes o año
- Dispone de distintos temas incluido el modo oscuro para dispositivos Android
Inconvenientes
- Puede ser una app compleja de manejar por las múltiples opciones que dispone
- Se pueden vincular solo con algunas apps de Google
- Los recordatorios tienen un límite de hasta 24 horas antes del evento programado
Enlaces: Google Play, App Store
2. TickTick

Es un calendario o agenda de tareas más fáciles de usar, con una vista simple y opciones sencillas para agregar tus actividades de forma rápida y sin complicaciones.
Ventajas
- Interfaz simple y minimalista con colores básicos
- Crea listas de tareas con chequeo, que se repitan de forma diaria, semanal, mensual o anual
- Invita a otros para que tengan acceso a la lista de tareas
- Crea tareas a través de tu correo
- Integra y sincroniza con otras apps tipo calendario que tengas instaladas en el dispositivo
- Personaliza tus tareas con colores, añade títulos, etiquetas o adjunta archivos
- Agrega eventos con recordatorios y localización
- Clasifica tus tareas o eventos por orden de prioridad
- Añade widgets de acceso rápido
- Sincronización con la nube y accesibilidad desde su plataforma web
Inconvenientes
- Sus opciones de secuencia o repetición de tarea son básicas y poco personalizables
- La sincronización entre dispositivos es lenta
- Falta de sincronización al desactivar los recordatorios de alguna actividad, pues tienes que desactivar manualmente en todos los dispositivos sincronizados
- Tampoco hay sincronización en las actividades finalizadas por varias personas
Enlaces: Google Play, App Store
3. Trello

Es un organizador de proyectos o tareas que funciona para tu vida estudiantil, profesional o cotidiana, que puedes vincular con otras personas esfuerzo alguno.
Ventajas
- Crea tableros de proyectos o tareas de forma personalizada según tus necesidades
- Vincula las tareas con otros simplemente enviando una invitación de colaboración
- Agrega notas, elementos o comentarios para tus colaboradores
- Puedes adjuntar archivos como fotos o videos desde Google Drive o Dropbox
- Crea en tarjetas, listas de tareas pendientes que puedes ir chequeando a medida que las vas realizando
- Tiene widget de acceso
- Sincronización automática cuando tengas conexión a internet
Inconvenientes
- Es complicado el sistema de eliminación de elementos o tareas que ya no tienen utilidad
- Para optar a la versión business los integrantes deben comprar también las licencias
- No puedes agregar notas a mano o garabatos en las tarjetas
- La opción de widget puede tener una vista poco práctica
Enlaces: Google Play, App Store
4. Habitica

Es un divertido motivador que permite adquirir el hábito de la organización a través de objetivos diarios y lista de tareas con personajes o mascotas personalizadas, las cuales irán evolucionando a medida de que realices las distintas actividades programadas.
Ventajas
- Interfaz similar a la de un videojuego simple
- Programa actividades o tareas de forma diaria o periódica
- Coloca alarmas o recordatorios para cada tarea
- Crea y personaliza tus personajes de forma rápida
- Adquiere monedas de recompensa para desarrollar y equipar a tus personajes a través de la tienda, una vez que vayas realizando tus actividades
- Interactúa a través del chat con tus amigos u otros usuarios
Inconvenientes
- No hay widget para actividades en específico sino de forma general con todas las actividades o tareas por realizar o completadas
- La traducción al español está incompleta, te muestra palabras o frases completas en inglés
- Cuenta con pocas opciones para establecer tareas pues estas son más para realizarlas de forma diaria y no como planificador o agenda
Enlaces: Google Play, App Store
5. Todoist

Planifica tu semana y actividades diarias de forma detallada y precisa con recordatorios que permitirán ver el progreso de tus actividades personales o en conjunto con otros.
Ventaja
- Crea y planifica tus proyectos y tareas según tu disponibilidad en el calendario
- Realiza recordatorios para cada actividad e incluye fechas de vencimiento, colores, etiquetas y agrega orden de importancia
- Escribe notas rápidas y la app las agendará de forma automática
- Añade tareas que se repitan de forma periódica
- Invita a otros para que colaboren con las tareas de algún proyecto
- Acceso rápido a través de widget para añadir notas, notificaciones y más
- Sincroniza con otros dispositivos y vincula la app con herramientas como el Gmail, Google Calendar, entre otros
Inconvenientes
- La interfaz de usuario no es intuitiva, se debe indagar un poco para aprovechar el máximo de las opciones
- Algunas funciones solo están disponibles en la versión premium como las etiquetas
Enlaces: Google Play, App Store