Tú quieres saber cómo crear un plugin propio para WordPress.
Pues vamos a hacerlo.
Cómo hacer un plugin propio desde cero
Estos son los pasos a seguir:
PRIMERO:
Haz una carpeta nueva en el directorio de plugins de tu instalación WordPress.
¿Dónde es eso?
/wp-content/plugins/
¿Cómo tengo que llamar la carpeta?
Como quieras, por ejemplo:
/wp-content/plugins/super-plugin/
Bien.
SEGUNDO:
Dentro esa carpeta, crea un archivo PHP
<?php /* Plugin Name: Mi Super Plugin Description: Pues es una obra de arte mágica. Author: Salamarkesa Version: 1.0 */ ?>
Este archivo se puede llamar como quieras, pero generalmente se pone el mismo nombre que le has puesto a la carpeta.
Quedaría entonces guardado en:
/wp-content/plugins/super-plugin/super-plugin.php
Cuando lo subas a tu servidor, te vas a ir al administrador de WordPress, y en la sección Plugins podrás activarlo.
TERCERO:
Modifica tu plugin para que este haga cosas.
Añade código personalizado, y este se ejecutará cada vez que se cargue WordPress.
Ejemplo de plugin
Este plugin lo hice ayer para que el editor de WordPress incluya los botones de super-índice y sub-índice.
<?php /* Plugin Name: Activar Botones Secretos Description: Plugin para activar botones secretos de WordPress Author: Salamarkesa Version: 3.5 */ //Activar botones desactivados por defecto function activar_botones_editor( $botones ) { $botones[] = 'superscript'; $botones[] = 'subscript'; return $botones; } add_filter( 'mce_buttons_2', 'activar_botones_editor' ); //Los pone en la segunda fila ?>
Y así es como se ve en la lista de plugins.
Tú también puedes crear tus propios plugins.
Confío en ti.
Este ha sido un tutorial para novatos y principiantes.
Simple y directo.
Si necesitas más información puedes revisar el documento oficial.