Algunos ejemplos de lo que encontrarás en este documento:
Aquí te dejamos una colección de problemas sobre estequiometría para practicar conceptos de química general. Debajo de cada uno, encontrarás la solución paso a paso.
Hay algunos de ESO, bachillerato e incluso de la universidad, pero todos tienen un nivel similar.
Ejercicio 1
Enunciado:
Si se hace reaccionar el nitrato de plata con cobre metálico se produce una reacción REDOX que una vez ajustada queda de la siguiente manera:
Calcula la masa de plata que se obtiene sabiendo que el rendimiento de la reacción es del 100% y que se han añadido 5 g de nitrato de plata y 20 g de cobre.
Solución:
El reactivo limitante sería el nitrato de plata, y como el rendimiento es del 100%, se obtendrá la máxima cantidad de plata posible.
Ejercicio 2
Problema:
La reacción de combustión del butano sin ajustar es:
a. Ajusta la reación.
b. Si el oxígeno está en exceso y se introducen 15 L de butano a 2 atm y 27 ºC, calcular los moles de dióxido de carbono que se producen en la reacción.
c. ¿Qué volumen ocupa el dióxido de carbono producido en condiciones normales?
Solución:
Reacción química ajustada:
Y a hacer cuentas:
Ejercicio 3
Enunciado:
Dada la siguiente reacción:
Si se introducen 45 g de A, 350 g de B y 50 g de C, contestar a las siguientes preguntas sobre estequiometría:
- Determinar el reactivo limitante.
- Calcular el rendimiento teórico y el real para el producto D sabiendo que debido a la existencia de una reacción paralela, el rendimiento porcentual para D y E es del 60%.
- Calcular la cantidad de reactivo limitante que nos quedaría tras finalizar la reacción si la conversión es 0,8.
- Calcular la masa del producto E que tendríamos al final.
- Si el reactivo E es un gas, determinar qué volumen ocupa en condiciones normales.
Solución:
El reactivo limitante sería A.
El rendimiento teórico es la cantidad de producto que se obtendría si todo el reactivo limitante se consumiera en la reacción:
Para la cantidad del reactivo limitante, que es A, que nos quedaría al final:
La cantidad de E que se obtenría si el rendimiento fuera del 100% es:
Como el rendimiento es del 60%:
Ejercicio 4
Problema:
Para la obtención de una sustancia X se lleva a cabo un proceso industrial en tres etapas cuyas reacciones son:
- 2A + B → C
- C + 3B → D
- 4D + E → 3X + Y
El rendimiento para las dos primeras reacciones es del 80%, mientras que para la tercera es del 72%. ¿Qué cantidad de X se obtendría a partir de 6 moles de A?
Y así de sencillo es todo.
Seguro que esta colección de problemas resueltos te ayuda a preparar tus exámenes de ESO, Bachillerato, Universidad, o lo que sea que estés haciendo.