Problema:
Colección de 7 ejercicios simples y sencillos, para empezar nuestra aventura en la resolución de problemas de química.
Ejercicio 1
Enunciado:
Clasifique según el tipo de materia las siguientes sustancias:
- Agua de mar
- Bronce
- Platino
- Granito
- Aire
- Sal
Solución:
- Mezcla homogénea
- Mezcla homogénea
- Elemento químico
- Mezcla heterogénea
- Mezcla homogénea
- Sustancia pura
Ejercicio 2
Problema:
Clasifique las siguientes transformaciones entre físicas o químicas:
- Evaporación de la acetona
- Oxidación de un trozo de hierro
- Quemar leña de una chimenea
- Cocer un huevo en un microondas
- Atracción con un imán de un metal con propiedades magnéticas
Respuestas:
La 1 y la 5 son transformaciones físicas.
Las demás son transformaciones químicas.
Ejercicio 3
Pregunta:
Determine el número atómico, el número másico y el elemento químico del que se trata para los siguientes casos:
a. 11 protones, 11 electrones y 12 neutrones
b. 8 protones, 8 electrones y 8 neutrones
c. 27 protones, 27 electrones y 33 neutrones
d. 92 protones, 92 electrones y 143 neutrones
Solución:
Ejercicio 4
Enunciado:
El cloro está presente en la naturaleza en forma de dos isótopos, uno de masa 34,9788 con una abundancia del 75,59% y otro de masa 36,9777 con un 24,41% de abundancia. Calcula el peso atómico del cloro y compáralo con el valor dado en una tabla periódica.
Solución:
El Peso Atómico de un elemento X, se calcula como:
Donde X1, X2, ... Xi es la masa de cada uno de los isótopos del elemento X y x1, x2, ... xi es su abundancia natural en tanto por uno correspondiente a cada uno de ellos.
En la tabla periódica, el peso atómico del cloro es de 35,453 u.
Ejercicio 5
Pregunta:
Repita el problema resuelto anterior, pero en este caso para el hierro, sabiendo que:
Solución:
Se hace exactamente lo mismo, teniendo como resultado:
En este caso, la tabla periódica nos da como valor para el hierro, un peso atómico de 55,845 unidades de masa atómica.
Ejercicio 6
Enunciado del problema:
¿Qué pesa más: un kilo de corcho, cinco moles de oro o veinte moles de arsénico? Justifique la respuesta.
Solución:
Ejercicio 7
Enunciado:
Calcule cuántos moles de agua y cuántos átomos de oxígeno habrá en una botella de agua de medio litro a 4 ºC, sabiendo que a esa temperatura, la densidad del agua es de mil kilos por metro cúbico.
Solución:
A partir de la densidad, el volumen y mirando el peso atómico del hidrógeno y el oxígeno en cualquier tabla periódica, tenemos:
Luego, por cada mol de agua habrá un mol de oxígeno, y en un mol de sustancia hay el número de Avogadro de partículas.
Hacemos la cuenta y tenemos el resultado:
Sencillo, ¿verdad?
Más problemas
Aprende los conceptos haciendo el curso de química.