Sabemos Qué es la probabilidad y cómo calcularla con la regla de laplace.
Pero también hay que saber una cosa que es importante.
La probabilidad de algo siempre es un número entre cero y uno.
¿Por qué?
La probabilidad representa la cantidad de veces que debería pasar algo si realizamos un experimento X veces.
La probabilidad de obtener cara al lanzar una moneda es:
- 30 veces por cada 60 lanzamientos.
- 50 veces por cada 100 lanzamientos.
- 7 veces por cada 14 lanzamientos.
Siempre es el mismo valor:
$$\frac{30}{60}=\frac{50}{100}=\frac{7}{14}=\frac{1}{2}=0.5$$
Al realizar 1 vez el experimento, ¿cuántas veces debería pasar ese algo?
Pues entre cero y una vez
Porque la probabilidad de que se produzca una cosa imposible es cero.
No puede ser menos que cero porque un suceso no puede ser anti-posible. Puede ser imposible, pero no menos.
No puedo lanzar una moneda y que me salga cara en -3 ocasiones.
Porque podemos tener una certeza de que algo va a pasar, pero no más.
No puede ser mayor que la unidad porque podemos estar seguros al 100% de algo, pero no más.
No puedo lanzar una moneda 12 veces y que me salga cara 431 veces.
No es un convenio
Nadie ha obligado a nadie a establecer la probabilidad entre cero y uno.
Ella misma, como idea, al adaptarse al mundo de la matemática, ha encontrado su lugar como valor entre la nada y la totalidad.
Curso de Probabilidad
Visita la colección de problemas resueltos de probabilidad y practica los conceptos.